Escuela en Feria 15 de julio de 2011
- Elaboración de Detergente
- Título del trabajo “ACCIONES BRILLANTES”
- Docentes asesores de la muestra:
Kovalchuk , Miguel Área de Matemática
Lizardo.Patricia Área de ciencias Naturales
Alumnos expositores:
Fernández,Gian Franco Nicolás. 5to.”C”
Steven Fleitas,Danna Fiorella Analía. 5to.”C”
Gómez Díaz, Solange Karin. 5to. "C"
Jáimez,Dámaris Anabella. 5to. “D”
Krempotich,Brisa Micaela. 5to. “D”
Santillán, Bárbara Ailén. 5to. "D"
En el área de matemática estuvimos desarrollando el tema de medición de sólidos y líquidos por estimación y también con instrumentos de medición como lo son la balanza para medir gramos o kilogramos en medidas mayores y para medir líquidos envases graduados para líquidos.
Teniendo en cuenta lo que aprendimos usamos este saber para la elaboración de una sustancia que utilizamos en gran manera e nuestro hogares para limpiar la cocina , baño, o todo lo que usamos en casa. Para esto pensamos el detergente líquido y nos preguntamos lo siguiente ¿De qué está hecho? ¿qué contiene? ¿Se podrá elaborarlo? ¿cómo?¿Sólo lo elaboran los Expertos? ¿Sé podrá conseguir los elementos para la fabricación?
Comenzamos la investigación en diferentes fuentes como los textos y en especial el Internet en el cual hallamos muchas recetas para la elaboración . Otras de las dificultades que se presentaron fueron el costo de los materiales y la manera de conseguirlos. También se ha consultado a profesionales de laboratorio como lo son los farmacéuticos y los del laboratorio de la facultad de agroindustrias de Presidencia Roque Sáenz Peña para saber si podemos realizar este trabajo. Los materiales que conseguimos para el detergente fueron conseguidos desde Encarnación Paraguay, Resistencia y Presidencia Roque Saenz Peña Chaco.
¿Qué necesitamos para la elaboración de este detergente Para la cocina?
Estos son los materiales para 10 litros de detergente
Componentes Estado físico Cantidad
1-Ácido sulfónico Líquido Marrón 1.050 gr.
2-Trietanolamina Líquido blanco 200 gr.
3-Soda cáustica Perlas Blancas 100 gr.
4-Sulfato de magnesio Polvo Blanco 60 gr.
5-Agua 9 a .9,5 lts.
6-Esencia A gusto
Procedimiento para 10 Lts. De detergente.
a)Volcar en un balde de 20 Lts. 9 a 9,5 de agua , y agregar la soda cáustica y revolver con espátula de madera hasta su disolución total.(Revolvemos hacia delante y hacia atrás y no en forma circular)
b)Agregar el ácido sulfónico en forma lenta y revolver a vez.
c)Adicionar la trietanolamina la misma forma que se hizo con el ácido sulfónico.
d)En este punto agregar el sulfato de Magnesio , disolver primero en un vasito con agua y resolver para volcar al balde.
e)Dejar reposar para que desaparezca la espuma y se enfríe, luego adicionar colorante y esencia a gusto.
Ese producto lo envasamos en envases más pequeños para muestras y a su vez lo usamos como experiencia para lavar distintos elementos de la cocina con muy buenos resultados.
Este trabajo nos puede servir en el futuro para pequeños emprendimientos e nuestra localidad y de utilidad por la sencilla razón porque colaboramos con la limpieza de nuestro hogar y hacer d esto una tarea brillante. Esta experiencia de fabricación fue muy novedosa e impactante para los alumnos y los visitantes de la muestra por la curiosidad de la misma y la utilidad que se le puede dar en la sociedad.